El proyecto de la AP-41 reúne los más modernos elementos de seguridad vial como postes SOS, cámaras, sistemas de señalización variable, estaciones metereológicas, centro de control y equipo técnico y humano de apoyo.
84 postes. A lo largo de todo el recorrido y cada 1.800m se encuentra un punto de atención mediante interfonía IP con dos cámaras que visualizan al usuario que llama y el entorno.
Un total de 16 cámaras motorizadas ubicadas en puntos estratégicos permiten llevar un riguroso control de la autopista.
13 paneles de mensajes variables y 3 banderolas. Desde una distancia superior a 200m nuestros sistemas de señalización variable informan al usuario en todo momento del estado de la carretera.
En nuestras dos estaciones meteorológicas disponemos de los sensores más modernos que alertan sobre las condiciones atmosféricas existentes en el entorno, adelantándose a los diferentes acontecimientos considerados como peligrosos: falta de visibilidad por niebla, lluvia, nieve, formación de hielo, fuerza y dirección del viento, etc.
Toda esta información se transmite desde el centro de control de tráfico a los paneles de señalización de manera que se pueda poner sobre aviso a los conductores y movilizar los recursos necesarios.
Contamos con un servicio 24h los 365 días del año, en el que trabaja el personal más cualificado que se encarga de velar por la seguridad de los usuarios desde el centro de pantalla de la autopista.
Una completa flota de vehículos profesionales y especializados realiza periódicamente las labores de mantenimiento y conservación de la autopista y garantizan la calidad permanente de la misma. Además estos vehículos dan el soporte necesario a los usuarios en caso de emergencia (grúas, ambulancias, etc.).